El periodo
de adaptación
Este año,
empiezo ciclo. Y me invaden muchas sensaciones. Miedo, nerviosismo… y al mismo
tiempo mucha ilusión. Les decía hace varios días a los papás y mamás que estaba
muy emocionada. Me encanta empezar “de cero” con un nuevo grupo y tener la
oportunidad de ver cómo se crea ese vínculo afectivo entre ellos y yo, con sus
familias…es todo un lujo para mí.
Durante este periodo hay que llenarse los bolsillos de paciencia y mucho cariño. Comprender la situación de cada niño y cada niña. Todo es nuevo para ellos, el colegio, el aula, los patios, la seño, yo, una total desconocida… y el momento de despedirse de sus papás durante un rato. Todo eso sucede y todo pasa por las cabezas de cada uno de ellos. El periodo de adaptación es un gran reto para mí también.
Durante este periodo hay que llenarse los bolsillos de paciencia y mucho cariño. Comprender la situación de cada niño y cada niña. Todo es nuevo para ellos, el colegio, el aula, los patios, la seño, yo, una total desconocida… y el momento de despedirse de sus papás durante un rato. Todo eso sucede y todo pasa por las cabezas de cada uno de ellos. El periodo de adaptación es un gran reto para mí también.
No nos
podemos obsesionar con los llantos, desconsolados a veces; nos empeñamos en que
dejen de llorar porque pensamos que si no llora es porque ya se ha adaptado y
no creo que en eso consista la adaptación. En mi opinión los niños y las niñas están
adaptados cuando se mueven por la clase, curiosean, exploran con libertad,
juegan en el patio, corren, se relaciona con sus compañeros, ríen, … en una
palabra, son felices. Y este es mi reto, que sean felices y quieran volver.


Las
actividades durante estos días serán cortas para no cansarlos y que puedan
mantener la atención un breve periodo de tiempo. Entre otras, cuentos, hacer un
mural entre todos, carreras de coches en la alfombra, juegos en el arenero del
parque… aprender pequeñas canciones,
juegos para aprender los nombres de los compañeros y empezar a reconocerlos, el
desayuno en clase, recoger nuestras cosas y ordenar el material…. Sencillas
actividades que poco a poco se convertirán en rutinas.
Y poco a
poco con mucha ternura llegará ese día en que hagamos actividades más largas,
iremos por los rincones…mientras tanto sólo me queda disfrutar de tantos y
tantos momentos que ya desde hoy me han brindado estos “muñecos”, verdaderos
tesoros para mi.
Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario